Errores más comunes en diseño UX UI que afectan la experiencia del usuario en 2025

Escrito el 16/04/2025
Ematiza Marketing Digital

Para entender los errores de diseño ux ui que afectan la experiencia del usuario, es importante tener claro qué es el diseño ux ui y por qué es tan relevante en el mundo digital actual.

En un entorno tan competitivo, donde los usuarios buscan sitios web y aplicaciones que sean intuitivos, rápidos y agradables de usar, el diseño juega un papel crucial en la retención y conversión de los mismos.

¿Qué es el diseño ux ui?

El diseño UX/UI es un concepto clave en el mundo digital, ya que juega un papel fundamental en cómo los usuarios interactúan con los sitios web y las aplicaciones.

Para comprender por qué ciertos errores afectan la experiencia del usuario, es esencial conocer bien qué implica este tipo de diseño.

El diseño ux ui está compuesto por dos áreas interrelacionadas pero distintas:

Diseño UX (Experiencia del Usuario)

Se refiere a cómo se siente un usuario al interactuar con un producto o servicio. La experiencia del usuario se enfoca en la funcionalidad, la facilidad de uso y la satisfacción general de los usuarios durante su interacción con la plataforma.

Diseño UI (Interfaz de Usuario)

Se trata de la parte visual con la que el usuario interactúa directamente. Esto incluye los elementos gráficos como botones, menús, tipografía y colores que conforman la apariencia del producto.

Ambas disciplinas deben trabajar juntas para crear una experiencia cohesiva, atractiva y funcional. Un diseño ux ui bien implementado facilita una navegación intuitiva y crea una experiencia de usuario agradable, lo que se traduce en una mayor retención y conversión.

Importancia del diseño ux ui en el mundo digital

El diseño ux ui no solo mejora la estética de un sitio web o aplicación, sino que también tiene un impacto directo en la usabilidad y el éxito general del producto. Algunas razones por las que un buen diseño ux ui es crucial:

Retención de usuarios

Uno de los objetivos principales del diseño ux uies lograr que los usuarios no solo lleguen a tu sitio web, sino que se queden y regresen.

Un diseño bien estructurado, visualmente atractivo y funcional genera una experiencia positiva que invita a los usuarios a explorar más contenido, interactuar con la plataforma y confiar en la marca.

Elementos como una navegación clara, tiempos de carga rápidos, una jerarquía visual bien definida y una coherencia visual contribuyen directamente a la retención de usuarios.

Cuando un usuario se siente cómodo navegando por una interfaz intuitiva y agradable, es mucho más probable que permanezca más tiempo, vuelva en futuras visitas y recomiende el sitio a otras personas.

Por ello, invertir en un buen diseño ux ui no es solo una cuestión estética, sino una estrategia para fomentar el compromiso y la fidelidad del usuario.

Conversión en diseño ux ui

La conversión —ya sea una venta, un formulario enviado, una descarga o cualquier acción valiosa para tu negocio— está estrechamente relacionada con cómo el usuario percibe y utiliza tu plataforma.

Un diseño UX/UI optimizado guía de manera natural al usuario hacia el objetivo deseado, minimizando fricciones y destacando los llamados a la acción (CTA) en los momentos clave del recorrido.

Una interfaz clara, accesible y coherente genera confianza, lo que a su vez impulsa la toma de decisiones. Además, un flujo de navegación lógico y predecible reduce la posibilidad de abandono y mejora la experiencia general.

Cuando los elementos de diseño están pensados desde la perspectiva del usuario, el proceso de conversión se convierte en algo sencillo, intuitivo y eficaz. Por eso, mejorar el diseñoux ui no solo impacta en la experiencia, sino que puede ser un factor decisivo para aumentar las tasas de conversión.

Usabilidad en diseño ux ui

La usabilidad es uno de los pilares fundamentales del diseño ux ui. Se refiere a qué tan fácil y eficiente le resulta a un usuario interactuar con una interfaz, comprender su funcionamiento y alcanzar sus objetivos sin frustración.

Un sitio web o aplicación con buena usabilidad permite que los usuarios encuentren rápidamente la información que buscan, realicen acciones con facilidad y se orienten sin problemas dentro del entorno digital.

Esto se traduce en una experiencia mucho más satisfactoria, lo cual reduce considerablemente la tasa de abandono y mejora la percepción de la marca.

Para lograr una excelente usabilidad, es necesario aplicar principios como la simplicidad, la consistencia, el feedback visual y la accesibilidad.

Al centrarse en el usuario y en sus necesidades reales, el diseño ux ui permite crear soluciones digitales que no solo funcionan, sino que también agradan y fidelizan.

¿Por qué los errores en diseño ux ui afectan la experiencia del usuario?

Los errores en diseño ux ui no solo comprometen la apariencia del producto, sino que afectan directamente la interacción del usuario con la plataforma.

Estos errores pueden crear barreras que dificultan el uso del sitio, llevando a los usuarios a abandonar la página o a no completar las acciones deseadas.

La importancia de un diseño ux ui efectivo para captar y retener usuarios

Un diseño ux ui efectivo no solo mejora la estética de un sitio web o una aplicación, sino que es esencial para captar y retener usuarios.

En un mundo digital cada vez más competitivo, la experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) son determinantes para mantener a los usuarios comprometidos y lograr conversiones.

La importancia de un ux ui efectivo para captar y retener usuarios

Los usuarios son cada vez más exigentes, y un diseño deficiente puede llevar a la frustración, el abandono del sitio y una disminución en las tasas de conversión.

Aunque el diseño ux ui  tiene el poder de transformar la experiencia de navegación, hay ciertos errores comunes que afectan negativamente la interacción del usuario.

Estos errores no solo comprometen la estética, sino que también pueden crear barreras de usabilidad que dificultan la tarea del usuario y, en consecuencia, empeoran el rendimiento general del sitio.

En este artículo, exploraremos algunos de los errores más comunes en diseño ux ui que afectan la experiencia del usuario, explicaremos por qué ocurren y, lo más importante, cómo puedes evitarlos.

Conocer estos errores y cómo corregirlos es crucial para ofrecer una experiencia fluida y satisfactoria a tus usuarios, mejorando tanto la usabilidad como las tasas de retención y conversión.

Cómo el diseño ux ui trabaja en conjunto para una experiencia de usuario fluida

El diseño de la interfaz de usuario (UI) debe ser intuitivo y funcional, mientras que la experiencia del usuario (UX) se centra en cómo se siente un usuario al interactuar con un sitio web o una aplicación. Ambos deben trabajar en conjunto para garantizar una experiencia sin fisuras.

A continuación, desglosamos los errores más comunes en diseño ux ui que pueden afectar negativamente la experiencia del usuario, y te damos recomendaciones clave para evitarlos.

Colores y tipografías inconsistentes

Uno de los errores más frecuentes en diseño ux ui es la falta de coherencia visual. Usar múltiples paletas de colores sin un criterio claro o mezclar demasiadas tipografías puede generar confusión y fatiga visual.

Define una guía de estilo

Con una paleta de colores armónica y un máximo de dos tipografías, puede  aportar uniformidad, mejorar la lectura y transmitir profesionalidad.

Títulos desordenados y sin jerarquía

En el diseño ux ui, los títulos deben seguir una estructura jerárquica clara. Cuando los encabezados no están bien organizados, los usuarios tienen dificultades para escanear y comprender el contenido.

Usa etiquetas H1, H2, H3 correctamente

Combinadas con tamaños y estilos visualmente diferenciados, facilita la navegación, mejora la accesibilidad y beneficia al SEO.

Botones mal ubicados

La ubicación incorrecta de los botones es otro error común en el diseño ux ui. Botones poco visibles o en lugares inusuales pueden frustrar al usuario e impedir la conversión.

Coloca los botones en lugares intuitivos

Con colores contrastantes y textos claros como “Comprar ahora” o “Contáctanos”. Prueba su ubicación mediante tests A/B.

Falta de diseño responsive perjudica el diseño UX/UI

Actualmente, la mayoría de los usuarios navegan desde dispositivos móviles. Si tu sitio no está adaptado, estás ofreciendo una mala experiencia desde el principio. Un diseño ux ui no responsive afecta negativamente el tiempo de permanencia y la tasa de rebote.

Aplica principios de diseño responsive desde el inicio del proyecto.

Herramientas como Figma o Adobe XD permiten visualizar y ajustar para todos los dispositivos.

Exceso de información sin jerarquía afecta al diseño ux/ui

Sobrecargar al usuario con texto y elementos visuales sin un orden puede arruinar incluso el mejor diseño ux/ui. El cerebro necesita pausas y espacios para procesar la información.

Utiliza espacios en blanco estratégicamente

Divide el contenido en bloques temáticos y resalta los elementos más importantes con colores o iconos.

Falta de retroalimentación visual

El usuario necesita saber que su acción ha tenido una consecuencia. Sin retroalimentación visual, como animaciones o mensajes de confirmación, puede pensar que el sitio no está funcionando correctamente.

Implementa microinteracciones que confirmen acciones

Por ejemplo, enviar un formulario o añadir un producto al carrito. Esto mejora la experiencia y reduce la incertidumbre.

¿Cómo mejorar tu diseño ux/ui?

Evitar estos errores en diseño ux/ui es esencial para garantizar una experiencia de usuario fluida, intuitiva y efectiva. Pero si no sabes por dónde empezar, en Ematiza Marketing podemos ayudarte a optimizar tu sitio con soluciones personalizadas.

Te recomendamos también visitar algunos de nuestros artículos relacionados para profundizar en temas clave:

Tendencias en diseño ux/ui para este año

Diseño centrado en la inteligencia artificial (IA) y la personalización

La inteligencia artificial está cada vez más integrada en el diseño ux/ui, ayudando a crear experiencias más personalizadas para los usuarios. La personalización es clave para mejorar la interacción, y los sistemas basados en IA son capaces de aprender de los comportamientos y preferencias de cada usuario.

Esto incluye interfaces que se adaptan de manera automática a las necesidades del usuario, como recomendaciones inteligentes, interfaces conversacionales y chatbots más naturales, que mejoran la eficiencia y la interacción. El diseño UX/UI impulsado por IA ofrece experiencias más dinámicas y adaptadas, aumentando la satisfacción del usuario.

Interacciones predictivas

Con el uso de IA, las interfaces en el diseño ux/ui podrán anticiparse a las necesidades del usuario, ofreciendo lo que podría necesitar antes de que lo pida, lo que agiliza la experiencia y optimiza la usabilidad.

Personalización automatizada

Los sistemas avanzados de IA en el diseño ux/ui ajustarán la interfaz según los patrones de uso y las preferencias de cada persona, lo que hace que la experiencia de navegación sea única para cada usuario, mejorando la interacción y la retención.

Diseño inclusivo y accesible

A medida que el diseño ux/ui inclusivo se convierte en una prioridad, se espera un enfoque más profundo en la accesibilidad para todas las personas, sin importar su discapacidad.

Los diseñadores de UX/UI se están concentrando en crear interfaces que no solo sean visualmente atractivas, sino que también estén diseñadas para ser utilizadas por la mayor cantidad de usuarios posible.

Esto incluye una serie de adaptaciones para facilitar la navegación y garantizar que nadie se quede atrás.

Colores de alto contraste y tipografía legible

El diseño ux/uiaccesible fomentará combinaciones de colores que sean fácilmente legibles por personas con deficiencias visuales, asegurando que el contenido sea accesible para todos.

Navegación mejorada para discapacitados

Los diseñadores de diseño ux/ui están integrando herramientas como lectores de pantalla, comandos por voz y ajustes de interfaz adaptativa, lo que permitirá una navegación más fácil para personas con movilidad reducida y mejorará la accesibilidad general del sitio o aplicación.

Microinteracciones más sofisticadas

Las microinteracciones, esos pequeños detalles en diseño ux/ui que hacen que una interfaz sea agradable e intuitiva, están evolucionando y se están volviendo más sofisticadas.

Estas interacciones no solo enriquecen la experiencia del usuario, sino que también contribuyen a la fluidez de la navegación y la comprensión de la interfaz.

La clave está en que estas microinteracciones sean naturales, sutiles y no invasivas, pero a la vez efectivas en mejorar la experiencia global del usuario.

Feedback sensorial

Las interfaces de diseño ux/ui cada vez más emplean vibraciones, sonidos o cambios sutiles en la interfaz para brindar retroalimentación instantánea, lo que mejora la interacción y hace que los usuarios se sientan más conectados con la plataforma.

Estética minimalista y neomorfismo

El diseño ux ui sigue evolucionando con tendencias como el minimalismo y el neomorfismo, que están transformando la forma en que las interfaces se presentan visualmente.

Aunque el diseño minimalista continúa siendo relevante, el neomorfismo ha ganado popularidad, trayendo consigo interfaces más “táctiles” y menos intrusivas.

  • Minimalismo: En el diseño ux/ui, el minimalismo se traduce en interfaces más limpias y con menos elementos distractores, lo que mejora la funcionalidad y hace que los usuarios se concentren en lo que realmente importa.
  • Neomorfismo: El diseño ux/ui basado en neomorfismo utiliza sombras sutiles para crear la ilusión de profundidad, haciendo que los elementos interactivos parezcan físicos y táctiles, lo que mejora la experiencia visual y la interacción.

Diseño dinámico y adaptable

El diseño ux/ui del futuro será cada vez más dinámico y adaptable. Las interfaces se ajustarán automáticamente a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, garantizando que los usuarios tengan una experiencia consistente sin importar el dispositivo que utilicen, desde móviles hasta wearables.

  • Diseño fluido: El diseño ux/ui se centrará en garantizar transiciones suaves entre plataformas y dispositivos, permitiendo que los elementos se redimensionen y ajusten dinámicamente según las necesidades del usuario.

Interacciones sin fricción

El diseño ux/ui se orienta cada vez más hacia interfaces sin fricción. Eliminar pasos innecesarios, simplificar los procesos y optimizar los flujos de tareas permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia más eficiente y agradable.

  • Diseños sin botones: Se eliminarán los botones tradicionales en diseño ux/ui, haciendo uso de gestos o de la voz para facilitar el acceso y mejorar la interacción con la plataforma.
  • Autocompletado y simplificación de formularios: El diseño ux/ui implementará sistemas de autocompletado en formularios para minimizar la cantidad de información que los usuarios deben ingresar manualmente, lo que reduce fricciones y mejora la conversión.

Recursos externos útiles para hacer una buena experiencia de usuario

RecursoDescripciónEnlace
UizardHerramienta de diseño asistido por IA que convierte bocetos en prototipos funcionales.Uizard
Galileo AIGenerador de interfaces UI mediante descripciones en lenguaje natural. Ideal para prototipado rápido.Galileo AI
RelumeEditor IA que genera estructuras web y wireframes con base en prompts de texto.Relume
Adobe XDHerramienta de diseño ux/ui para la creación de prototipos interactivos.Adobe XD
FigmaHerramienta de diseño colaborativo en tiempo real para UX/UI. Ideal para equipos que trabajan en diseño web y aplicaciones.Figma
UXPinPlataforma de diseño de interfaces que facilita la colaboración y prototipado interactivo.UXPin
Coursera – Google UX DesignCurso de Google sobre diseño UX, que cubre los fundamentos del diseño ux/ui, investigación y prototipado.Google UX Design on Coursera
Interaction Design Foundation (IDF)Plataforma educativa con cursos sobre todos los aspectos del diseño ux/ui.Interaction Design Foundation
Design PrinciplesPágina con guías sobre los principios básicos del diseño de interfaces de usuario y experiencia.Design Principles
Material Design (Google)Guía de diseño de Google con principios, recursos y patrones para crear interfaces intuitivas y hermosas.Material Design
UX BoothBlog sobre diseño de experiencia de usuario con artículos prácticos y consejos de expertos.UX Booth
Books – “Don’t Make Me Think”Un libro esencial para los diseñadores UX/UI, escrito por Steve Krug, sobre cómo hacer que las interfaces sean fáciles de usar.Don’t Make Me Think – Amazon
AwwwardsGalería y premios para los mejores sitios web del mundo, con ejemplos de diseño innovador.Awwwards
Canva – Design SchoolCursos y recursos de diseño gráfico, ideales para aprender sobre diseño visual para interfaces.Canva Design School
UX PlanetRecurso educativo para aprender más sobre el proceso de diseño ux/ui, con artículos y guías.UX Planet
¿Tienes dudas sobre tu diseño UX/UI?

¡No estás solo! En Ematiza Marketing, entendemos lo importante que es ofrecer una experiencia digital impecable. Nuestro equipo está especializado en diseño ux/ui, y trabajamos cada día para ayudar a empresas como la tuya a transformar sitios web y aplicaciones en plataformas funcionales, atractivas y centradas en el usuario.

Nos apasiona crear experiencias digitales que no solo se vean bien, sino que realmente conecten con las personas y conviertan visitas en resultados tangibles: más clics, más clientes, más conversiones.

Si crees que tu sitio web podría estar perdiendo oportunidades por errores de diseño, o simplemente quieres optimizarlo para ofrecer la mejor experiencia posible a tus usuarios, estamos aquí para ayudarte.

Escríbenos a contacto@ematizamarketing.com o llámanos directamente al 876 212 008. También puedes visitarnos en nuestra oficina en: Pol. Ind. La Puebla de Alfindén, c/F, Nave 19, 50171 La Puebla de Alfindén – Zaragoza

Trabajemos juntos para llevar tu proyecto al siguiente nivel.